El aumento de la esperanza de vida es un hecho y más en España que es uno de los países con mayor esperanza de vida a nivel mundial. Este aumento de la esperanza de vida provoca que aumente el número de personas dependientes en nuestro país.
Durante toda nuestra vida nos podemos encontrar en multitud de situaciones, tanto por enfermedad como accidentes, que nos obliguen a tener un cierto grado de dependencia, lo que ocasionará un grave trastorno en nuestra forma de vida.
Los seguros de dependencia permiten cubrir las necesidades económicas en el caso de que se nos declare una dependencia.
¿Cuando se considera que una persona es dependiente?
Modalidades de dependencia:
En los seguros de dependencia se puede contratar la indemnización de un capital fijo, como indemnización en caso de dependencia, o bien contratar una renta (temporal o vitalicia). También cabe la posibilidad de contratar los servicios directamente (como cuidado, asistencia en el hogar..) que serán asumidos por la aseguradora.
El seguro de dependencia puede ser contratado por cualquier persona hasta cumplir una edad máxima impuesta por la asegurado (suele estar entre los 70 y 75 años) y suelen renovarse hasta los 85 años.
Como es lógico debe de contratarse por personas no dependientes, es decir antes de que se declare la dependencia.
VENTAJAS FISCALES
Los seguros de dependencia además de protegernos ante posibles adversidades que nos puedan suceder en el futuro, también cuenta con ventajas fiscales ya que tiene el mismo tratamiento que un plan de pensiones.
Es decir, con los seguros de dependencia, podrás desgravarte todas las primas al hacer la declaración de la renta.